La jerarquía de operaciones es la regla que establece el orden en el que se deben realizar las operaciones matemáticas cuando aparecen varias en una misma expresión. Suele recibir también el nombre de operaciones combinadas. La jerarquía de operaciones asegura que éstas se realicen en el orden correcto para obtener el resultado esperado.
La jerarquía de operaciones es un concepto fundamental en matemáticas para resolver expresiones numéricas de manera efectiva. Comprender y aplicar la jerarquía de operaciones es muy importante para resolver operaciones matemáticas de forma correcta, evitando errores comunes y asegurando resultados precisos. Es imprescindible para entender y resolver correctamente expresiones algebraicas y ecuaciones.
Cuando las operaciones son del mismo nivel, se resuelven de izquierda a derecha. Por ejemplo, si el calculo contiene mas de un exponente, debes resolver primero el que se encuentre mas a la izquierda y continuar hacia la derecha.
La suma es una operación matematíca basica que consiste en combinar dos o más cantidades para obtener una cantidad total. Es una opración de aritmetica elemental que se utiliza comunmente en diversas situaciones cotidianas y en problemas matematicos más complejos
¿Que es la resta?
Es una operación matematíca basica que consiste en calcular la diferencia entre dos cantidades. Se presenta comunmente mediante el simbolo "-" y se utiliza para encontra cuánto es menos una cantidad respecto a otra
La multiplicación es una operación matematica basica que consiste en sumar un numero consigo mismo una cantidad determinada de veces. En terminos generales, la multiplicación es una forma abreviada de agregar o sumar varios numeros iguales
¿Qué es la división?
La división es una operación matematíca basica que consiste en repartir o distribuir una cantidad en partes iguales, es decir, divide una cantidad total en partes iguales, la división se representa "÷"
La potencia es el exponente al que se eleva una variable o número.Se escribe y se lee normalmente como « elevado a la ». Hay algunos exponentes especiales como el 2, que se lee al cuadrado, y el 3, que se lee al cubo.
¿Qué son las raíces?
La raíz cuadrada de un número es el factor que multiplicamos por sí mismo para obtener ese número. Encontrar la raíz cuadrada de un número es la operación opuesta a elevar un número al cuadrado.
Los paréntesis agrupan ciertos números para indicar cuáles son las operaciones que debes realizar primero, por esta razón son llamados signos de agrupación.
Para poder eliminarlos (resolverlos) siempre se deben realizar primero las operaciones que se encuentren dentro de los paréntesis para después continuar con las que se encuentran afuera.
Existen diversos niveles dentro de la jerarquía de operaciones, estos son los encargados del orden de resolución de las operaciones y son los siguientes:
En matemáticas, la jerarquía de operaciones hace referencia al orden en que se deben ejecutar las operaciones matemáticas. Porque, la jerarquía de operaciones es un método para resolver operaciones matemáticas con varios signos de agrupación y múltiples operadores matemáticos.
Sumado a lo anterior, la jerarquía de operaciones es el conjunto de convenciones que regulan el orden en que una calculadora o un sistema evaluará una operación en una expresión combinada.
Esta jerarquía establece por dónde se debe iniciar la resolución de operaciones y está constituida por diversos niveles, los cuales se verán en próximas entradas.
Operadores matemáticos
Se llaman operadores matemáticos a los símbolos que nos permiten reconocer cuál es la operación que debemos realizar: